Este alojamiento apuesta por un modelo de convivencia que se acerque en la medida de lo posible a una vida en familia, por eso en Tordehumos puedes encontrar “tu otra casa” y convivir con otras personas. Está dirigido principalmente a personas mayores que viven solas y sin apoyos familiares, con problemas de vivienda y bajo nivel de renta, preferentemente de los pueblos vinculada al CEAS de Medina de Rioseco. El objetivo del programa es garantizar al colectivo de personas mayores un alojamiento alternativo, cuando no puedan permanecer en su domicilio, asegurando su bienestar y favoreciendo su integración social y comunitaria. Pretende dar respuesta, tanto a sus necesidades básicas y de vivienda, como a las de comunicación, relación y afecto. El servicio de alojamiento alternativo se presta en una vivienda ubicada en la C/ Ancha nº 21 del municipio de Tordehumos (Valladolid).Cuenta con dos plantas, además de un patio. En la primera planta está la cocina, un aseo, un comedor y una sala de estar. En la segunda planta hay cuatro dormitorios y dos baños.
SERVICIOS
- Atención personal y doméstica diaria, excepto domingos y festivos, prestada por una auxiliar de ayuda a domicilio, que se encarga de las tareas domésticas, del apoyo en los baños, del control de medicamentos, acompañamiento y apoyo en gestiones personales, etc.
- Servicio de teleasistencia.
- Servicio de catering y lavandería a domicilio.
- Ayuda y acompañamiento a los usuarios en la realización de gestiones personales y acceso a servicios y recursos comunitarios.
REQUISITOS DE LAS PERSONAS USUARIAS
- Tener 60 años o más. Si no tiene cumplidos los 60 años se valorará la situación específica.
- Autonomía física y psíquica.
- No padecer enfermedad infectocontagiosa, alcoholismo o toxicomanías.
- Problemas de soledad y falta de apoyos familiares.
- Carecer de una vivienda digna que le impida permanecer en su domicilio.
- Escasos recursos económicos.
- Ser preferentemente residente en la zona del CEAS de Medina de Rioseco. Si hubiese plaza libre podría admitirse a personas de otras zonas rurales de la provincia cumpliendo el resto de requisitos.
- Que sea continente.
- Que no necesite vigilancia las 24 horas.
- Que pueda desplazarse por sí mismo.
- Que pueda responsabilizarse de las tareas de autocuidado: actividades de la vida diaria básicas, medicación, bien por sí mismos o con una mínima ayuda.
- Que expresen su deseo de ocupar el recurso.