PROGRAMA BIOCUIDADOS

Biocuidados es un programa experimental, aprobado por la Unión Europea, Fondos Nest Generation y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Pretende como fin último prevenir la institucionalización de las personas del medio rural o promover la desistitucionalización.

Este proyecto se lleva a cabo en diferentes zonas rurales donde desarrollan su intervención social los Centros de Desarrollo Rural asociados a COCEDER. El CDR El Sequillo, lleva a cabo este proyecto con personas mayores, en los pueblos del CEAS de Medina de Rioseco.

Biocuidados está inspirado en el ecosistema de cuidados para la vida que proporciona la comunidad de personas que viven en el medio rural.

OBJETIVOS

Nuestro objetivo es promover la permanencia de las personas mayores en sus domicilios y en su entorno comunitario, conforme a sus deseos y preferencias, proporcionándolas, desde la perspectiva de proximidad, los apoyos y servicios necesarios de acuerdo con su plan de vida, desde la metodología de intervención centrada en la persona.

FINALIDAD

El proyecto nace con el propósito de, analizar las necesidades y los proyectos de vida de cada una de las personas en situación de vulnerabilidad y articular modelos de apoyo experimentales, basados en los recursos de la comunidad rural para prestar servicios centrados en la persona, potenciando su autonomía personal y evitando la institucionalización a partir del equilibrio y la innovación.

La finalidad de este programa es, el diseño una metodología de cambio del modelo de servicios segmentario por colectivos y basado en estándares urbanos( de escala) a un modelo de servicios centrados en la PERSONA, adaptado al medio rural, sin segmentar por colectivos , con equipos multi disciplinares que atienden a la persona , sin etiquetas, y dónde la activación comunitaria toma un papel relevante así como el conocimiento de los recursos del territorio.

RED DE AGENTES

La implementación del programa BIOCUIDADOS se basa en un trabajo en red , en dieciocho TERRITORIOS en nueve Comunidades Autónomas. Aplicamos la misma metodología para obtener conclusiones evaluadas y depuradas y poder estandarizar los modelos y provocar un cambio sistémico de las políticas sociales en el medio rural.

ACCEDE A LA PÁGINA DE BIOCUIDADOS DE COCEDER