El Ecomuseo de Tordehumos une museología y ecología y enseña la forma de vivir y de trabajar de la población de Tierra de Campos. Para conservar la memoria y la cultura de la sociedad rural, se ha recreado una casa de labranza haciendo alusión a lo básico de la vida, donde están representados los quehaceres tradicionales de la mujer rural. También se han dado cita en el Ecomuseo varios oficios rurales como el agricultor, el zapatero, el pastor, el esquilador, el herrero, el albañil, el carpintero y el curandero.
ACTIVIDADES
- Visitas guiadas para grupos. Concertando previamente la visita.
- Actividades con escolares: ”Un día en el Ecomuseo de Tordehumos”. Invita a realizar un viaje al pasado, con talleres para conocer y practicar algunos de los quehaceres y oficios tradicionales. Dentro de nuestra propuestas destaca “El Gran Juego de la Oca” con pruebas tan divertidas como lavar con tabla, reconocer los aromas de las plantas medicinales, investigar entre herramientas y cacharros, etc. Junto al “Gran Juego de la Oca”, los niños y niñas pueden completar la visita realizando otros talleres de cultura tradicional, elaborando una receta de rosquillas fritas, reciclando papel, realizando adobes o sumergiéndose en el mundo mágico de las plantas aromáticas y medicinales. DESCARGAR FOLLETO
- Encuentros Intergeneracionales. Realizados con las personas mayores junto a los niños y las niñas de la zona.
- Celebración de “Días de Puertas Abiertas”. Esta actividad es ya un clásico de cada tercer fin de semana de agosto, con talleres protagonizados por las personas mayores de Tordehumos y de otros pueblos próximos, como el de hilado de lana, bolillos, bordado, punto, elaboración de jabón, queso, así como el de repostería tradicional.
DONACIONES
Si lo deseas puedes donar cualquier enser tradicional para que sea depositado en el Ecomuseo. Tu aportación quedará reconocida, poniendo tus datos en la ficha identificativa de la pieza expuesta en la colección etnográfica.
Para contactar con nosotros puedes hacerlo en los teléfonos: 983714586 ó 983393323 así como a través del correo electrónico cdrsequillo@telefonica.net. Te informaremos sobre todo lo que desees conocer.
