Resistiré fue la canción que elegimos para conmemorar el XXV aniversario del CDR El Sequillo, sin imaginas que siete años después se iba a convertir en el himno de todo el país. Intentamos resistir y adaptarnos a la situación que estamos viviendo, que hace imposible dar continuidad a la intervención social y educativa grupal con las personas, con los que viene trabajando el CDR El Sequillo, desde hace más de treinta años, en los pueblos de la zona sur de Tierra de Campos de Valladolid. Por ello hemos buscado diferentes alternativas para que estas personas, sigan atendidas por los educadores y educadoras, las auxiliares de atención sociosanitaria y por personas voluntarias de nuestra asociación, echando mano de la creatividad y de las diferentes tecnologías de comunicación para seguir prestándolas nuestro apoyo en los domicilios.
A las personas mayores de los Servicios de Respiro Familiar y Promoción del Envejecimiento, así como de los servicios de Promoción de la Autonomía, se les está enviando material para poder realizar diferentes actividades de carácter terapéutico en los domicilios y se está contactando con ellas y con las personas cuidadoras, para charlar, invitarlas a expresar como se sienten y sobre todo, para que se sientan acompañados.
A los niños y las niñas del programa de Acompañamiento Escolar les estamos enviamos fichas para reforzar aquellas materias en las que habitualmente necesitan ayuda y contactando con ellos a través del teléfono o realizando video llamadas, para ayudarles en las tareas escolares que les mandan desde la escuela sus maestros y maestras.
Las educadoras están elaborando y enviando materiales y videos de talleres a los padres y las madres de los niños y niñas de los programas educativos de 0 a 3 años y tiempo Libre, para que puedan hacerlos en casa con sus hijos.
También seguimos atendiendo a las mujeres inmigrantes del programa de español, para que sigan con el aprendizaje de nuestra lengua, enviándolas fichas para realizar en casa y manteniendo pequeñas conversaciones, tanto de forma individual como a través del grupo de WhatsApp.
Como en el CDR, las personas voluntarias forman parte de nuestra identidad y juegan un papel fundamental en el día a día del trabajo que realizamos con los diferentes grupos sociales a los que se dirigen los programas sociales que realizamos. Ahora, más que nunca, estas personas las necesitan, los grupos de personas mayores a los que apoyan y acompañan, Por ello las personas voluntarias siguen colaborando, aunque de otra manera, hablando con ellas a través del teléfono, del WhatsApp ó realizando video llamadas grupales.
Nuestro compromiso con las personas mayores que viven solas, nos exige sobre todo ahora, que no pueden salir de casa, que estemos a su lado, prestándoles nuestra ayuda desde el servicio de comida a domicilio que llega cada día a la casa de estos mayores, a través de las voluntarias de nuestra asociación, que se encargan de distribuirlas.
También desde el programa de atención urgente, seguimos dando respuesta a las necesidades de alimentación de algunas las familias de la zona, haciéndolas entrega de lotes de alimentos, facilitados principalmente por el Banco de Alimentos de Valladolid y con la ayuda de las personas voluntarias de nuestra entidad, encargadas de recogerlos y distribuirlos, y si es necesario acercándolos hasta los domicilios de algunas personas, que tienen dificultad para trasladarse a recogerlos a nuestra sede social, en Tordehumos.